martes, octubre 31, 2006

otaku o friki

Tu que eres un otaku o un friki?


Cual es la diferencia entre estos dos tipos de grupos de gente y el resto de las personas.

Creo que para poder explicarnos mejor primero debemos de ver las definiciones de cada uno:

Las siguientes son consultas de wikipedia:

Otaku:
Un otaku (おたく, otaku?) es conocido fuera de Japón como un fanático con gusto bastante marcado por anime o manga. En su país de origen, el significado es más cercano a la definición de friki, una persona que se repliega sobre sí misma y vive únicamente para una afición, como los ordenadores, una cantante, automóviles o modelos a escala. Este término japonés ha pasado a Occidente con el significado de "aficionado al manga". En Japón el término generalmente es despectivo, aunque recientemente, de la misma manera que geek, algunos japoneses lo emplean con orgullo. En Occidente puede tener tanto connotaciones negativas como positivas, dependiendo de la comunidad en donde se utilice.

La palabra otaku proviene del japonés (o, una partícula honorífica) + (taku, casa). Se empleó en los años 1980 como un pronombre de segunda persona entre los fotógrafos aficionados, aunque a medida que el término se fue extendiendo pasó a ser empleado por otros para referirse a los fotógrafos aficionados. Como los fotógrafos eran vistos como socialmente torpes, reclusivos y obsesionados con su afición, otaku fue adoptando esas connotaciones negativas y pasó a referirse a cualquier aficionado reclusivo y obsesivo. En Japón y en ocasiones en occidente, el estereotipo otaku suele ser similar al friki, nerd o geek. Un estereotipo común otaku es el del hombre joven que vive en casa sin trabajo y tiene pocos contactos sociales fuera de su círculo de amigos otaku. Actualmente, para distinguir este significado moderno del anterior, toda la palabra se escribe en hiragana (おたく) o katakana (オタク).

Friki:

Friki', frik o freaki (que en la forma, y no necesariamente en el significado, procede del inglés freak, que significa raro, extravagante, estrafalario, fanático), es un término usado en el idioma español para referirse a la persona interesada u obsesionada al menos con un tema, afición, o hobby en concreto. El interés que presenta el friki, puede llegar en varios casos a que sea tachado de extravagante, o el integrar parte de una comunidad específica.

Hay distintos niveles de "frikismo", siendo el más extremo el llevar su afición o interés, hasta el punto de convertirlo en una forma de vida.

Normalmente se ha relacionado al friki, con la informática, los cómics, el anime, las películas y series de ciencia ficción , fantasía y rol , pero el término puede extenderse a cualquier interés o gusto específico o desmesurado.

Al friki normalmente se le asocia un carácter introvertido o difícil de relacionarse con personas ajenas a su afición, interés, o a su indumentaria no convencional que pueda usar; aunque estas características se basan en prejuicios sociales. Abarcando actualmente el término a otros caracteres y grupos.

Como podemos ver las dos definiciones son muy parecidas, en esencia los dos grupos estan obsesionados con un hobbie, solo que una es palabra japonesa y la otra de habla inglesa.

Me he puesto a leer las dos definiciones con cuidado , y no encuentro ninguna diferencia basica, sin embargo al preguntarle a varias personas que estan muy metidas en el mundo del anime y el manga me han dicho que soy un inculto, y otras lindezas mas fuertes. Pero en esencia me han dicho que el ser otaku es pertenecer a una "cultura" que los hace unicos.


Y tu que eres: OTAKU O FRIKI?
Los dejo con las siguientes paginas, a ver que les parecen:

Friki Test

Trivia del Otaku

La guia del Otaku

 
anuncios clasificadoscursosjuegosfotosalquiler de pisosguia de empresas